



Estás adquiriendo un producto ALFONSO MARINA de alta calidad. Esta guía de cuidados te ayudará a mantener y conservar las cualidades de tus muebles durante un periodo prolongado.
MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE PIELES
Los muebles de piel siempre añaden un toque elegante a cualquier espacio. Aunque el cuero tiene muchas cualidades excelentes, también requiere un cuidado especial para mantenerlo en condiciones óptimas.
Debido a su origen natural, cada pieza de cuero es única, con sus propias características, como cicatrices, arrugas de grasa, estrías, picaduras de insectos y otras marcas. Estas características confieren a cada cuero su carácter distintivo y garantizan su autenticidad natural. Estas marcas, a veces visibles, no afectan a la calidad, sino que son parte integrante del cuero.
En Alfonso Marina seleccionamos principalmente piel de vacuno. Aquí tienes algunas recomendaciones para disfrutar plenamente de tus muebles de piel durante mucho tiempo.
Limpieza:
- Pasar un trapo limpio y seco por los muebles frecuentemente.
- Utiliza un paño suave o de microfibra. Una rutina de limpieza semanal ayudará a evitar la acumulación de polvo en el cuero.
- No utilices un paño empapado. Nunca dejes que el agua penetre en el cuero.
Aspirado: si los muebles acumulan suciedad y otros residuos, una opción es aspirarlos.
- Con ayuda de un adaptador de cepillo de cerdas suaves, deslizar por toda la superficie y aspirar entre y debajo de todos los cojines.
Derrames: cuando algo se derrame sobre la tapicería de piel, hay que limpiarlo rápidamente para evitar que el derrame se impregne en el cuero.
- Utilizar un trapo seco o una esponja para absorber la mayor cantidad posible del líquido derramado.
- No frotes el derrame; así evitarás que se extienda más. Simplemente sécalo con un paño seco, colócalo sobre la mancha y déjalo ahí durante 5 segundos o hasta que haya absorbido el derrame.
- Para las manchas que no sean de agua, puedes utilizar un poco de jabón neutro diluido en agua templada, crear un poco de espuma y frotar suavemente. Si la mancha es grave, lo mejor es consultar a un profesional del cuero para evitar que empeore.
Mantenimiento y prevención:
- Proteger los muebles de la luz directa del sol.
- Evita aplicar calor directo. No coloques los muebles de cuero demasiado cerca de un radiador, una fuente de calor o aparatos de aire acondicionado, ya que pueden resecar el cuero y provocar grietas y roturas.
- Utiliza limpiadores o protectores de cuero (consulta a un profesional del cuero). Es aconsejable tener a mano un limpiador específico para cuero para limpiezas ocasionales o emergencias.
- No utilizar detergentes, disolventes, aerosoles de limpieza de uso general, amoniaco, lejía, y abrillantador de muebles de madera, estos pueden ser perjudiciales para el cuero.
- Evita utilizar cremas convencionales como las corporales. Compra cremas hidratantes diseñadas específicamente para el cuero.
- Evita aplicar cintas o adhesivos. Existe el riesgo de que, al retirar la cinta o el adhesivo, se desprenda con ellos la capa de pintura del cuero.
- Evitar usar fibras o cepillos de cerdas duras, ya que se puede rasgar o arañar la piel. Teniendo como resultado un daño en el acabado muy notorio. Existen esponjas o paños de microfibras diseñadas para la limpieza del mismo.